Tour Marruecos 8 dias
Tour Marruecos 8 dias
Programa: Tour Marruecos 8 dias
Día 1 : Tánger – Chefchaouen
Os recogeremos en vuestro Riad o bien donde vosotros nos indiquéis para empezar vuestra ruta, Pasaremos por las montañas del Rif situadas al Norte de Marruecos de gran interés botánico y habitadas por bereberes rifeños, una de las cuestiones que hacen auténtica de esta cordillera es que son especialmente atractivas porque se encuentran jalonadas infinitas aldeas cuyos habitantes bereberes están llenos de vida, podremos ir admirando todas las aldeas y cómo transcurre la vida en las montañas para la gente lugareña.Llegaremos a Chefchaouen, Chaouen, Xauen, Chichauen todos los nombres sirven para referirse a un mágico pueblo situado en las montañas del Rif, acurrucada y enclavada entre las laderas de dos montañas cortadas a pico y rodeada de campos de cultivo que resaltan aún más el blanco de sus casas, aparece este mágico pueblo donde el azul despliega toda la paleta de tonalidades, confundiendo su horizonte con el cielo. Sus callejuelas imprevisibles y pintadas de azul índigo para ahuyentar a los mosquitos son un lugar ideal para pasear y contemplar este maravilloso pueblo que nos ofrece Marruecos, (el lugar más tranquilo de Marruecos). La Medina y el ambiente de la Plaza de Uta siguen siendo los lugares más sorprendentes que se deberían conocer. Su medina tiene un atractivo muy especial debido al color de sus casas, está formado por un laberinto de callejuelas que muchas de ellas no tienen salida, sin ninguna duda es un lugar seguro, tranquilo y maravilloso para pasear donde os encontrareis como en casa ya que sus habitantes son gente muy hospitalaria.Alojamiento y cena en Riad.
Día 2 : Chefchaouen – Volubilis – Meknes – Fez
Hoy y después de un buen desayuno nos despediremos de Chaouen para continuar nuestro viaje dirección a Volubilis, pasaremos por la Cordillera del Rif, sus serpenteantes y vertiginosas carreteras hacen de esta una Cordillera muy interesante donde podremos descubrir unos paisajes inéditos, y donde los pueblos que te reciben y la experiencia que se vive a lo largo de esta carretera regalan una imagen que seguro no olvidarás.
Llegaremos a Volúbilis que alberga las ruinas más impresionantes y mejor conservadas de todo Marruecos, declarada (Patrimonio de la Humanidad en 1997), así que de la mano de un guía experto nos guiará durante esta visita de una hora y media. Nos encontraremos algunas zonas acotadas al público pero nos podremos mover libremente por el recinto. Muchos de los mosaicos se encuentran bien conservados, una de las zonas más espectaculares es el capitolio, la basílica y el foro que están construidos en la parte más alta.
Nuestro viaje continua hacia la ciudad de Meknes donde haremos una parada para comer, Ciudad Imperial y muy parecida a Fez su Medina coqueta y recogida hace que sea mucho más fácil a la hora de pasear y orientarse es muy tradicional, callejuelas laberínticas repletas de vida y sus puestos de mercado de comestibles, restaurantes, cooperativas artesanales. Sin embargo su pequeño tamaño esconde tesoros de una belleza arquitectónica sublime, su símbolo, la puerta de Bab Mansour de 1732 es la puerta más grande de Marruecos y de todo el Africa.Cena y alojamiento en el riad
Día 3 : Fez – Visita de la Ciudad
Hoy nos dedicaremos a visitar la ciudad de Fez, conocida como el centro cultural de Marruecos y la más antigua de toda África, esta conserva todavía toda su muralla y sus puertas de entrada íntegras.
La Medina de esta ciudad es la más grande con más de 9400 calles laberínticas, es la zona peatonal más grande del mundo, así que visitar Fez es como viajar en el tiempo que nos remontará a épocas muy antiguas donde los barrios estaban divididos por gremios, donde no hay transporte posible dentro de la medina ya que sólo se puede ir a pie sorteando los burros cargados que llevan mercadería.
Los puntos de interés de Fez son:
Curtiduría Chouwara,Mezquita Al Karaouine, Puerta Bab Bou Jeloud, Palacio Real de Fez.Mausoleo de Mulay Idrís,Plaza Seffarine,Medersas, haremos una parada para comer y seguiemos por la tarde visitando la cooperativa de azulejos y finalmente las ruinas de Merenid fuera de la Medina donde gozaremos de una vista espectacular de todo Fez.
Día 4 : Fez – Ifrane – Midelt – Valle del Ziz – Erfoud – Merzouga – Erg Chebbi
Hoy después de un buen desayuno tomaremos dirección Merzouga cruzando las montañas del Medio Atlas donde nos esperan paisajes y tierras inhóspitas llenas de vida e historias lo que nos permitirá observar el paisaje, tomar foto y pararnos en los lugares que merecen la pena visitar, atravesaremos la localidad de Ifrane a la que todo el mundo conoce como “La Suiza Marroquí” de carácter alpino sobretodo europeo con sus casas de tejados inclinados, nada que ver con la arquitectura tradicional de Marruecos. Debido a su altitud (1630 metros) está rodeada de árboles y lo que más impacta es la naturaleza que rodea esta pequeña ciudad, en concreto el Parque Nacional el cual merece una parada para visitar a uno de los habitantes más interesantes, el mono de Berbería que sobrevive como puede en estos extensos bosque de cedros, el paisaje comienza a cambiar de nuevo dejando atrás los árboles y su verdor y se convierte en un paisaje árido pero que consigue atraparte, haremos una parada en Midelt para comer, nuestra ruta continuará a través del Valle del Ziz una lengua de palmeras que se pierden entre la lejanía y que recorre el curso del río, unas 9000 palmeras sucedidas de Kasbah es todo un tesoro escondido en marruecos sobre todo para todos los amantes de la naturaleza es un placer poder admirar la inmensidad de la montaña y la erosión que con los años han producido las aguas que antiguamente llegaban desde el Alto Atlas con gran fuerza. El contraste del verde de las palmeras con la tierra roja de las montañas y las pequeñas casas típicas bereber de color ocre que están a los largo de este valle y que se acomodan en un espectacular paisaje que no nos podemos perder.
Podremos ir notando que el paisaje va cambiando y que poco a poco la arena del desierto nos da la bienvenida haciendo acto de presencia en pequeñas duna a medida que nos acercamos a Merzouga, llegaremos al Riad situado a los pies del desierto de Erg Chebbi donde nos estarán esperando para tomar un té de bienvenida mientras preparan a los camellos que nos llevarán al campamento en medio del desierto, , durante el trayecto podremos ir tomando fotografías, una experiencia que sin duda alguna os gustará. Al caer la noche podréis ver que el desierto toma un color muy diferente y el tiempo cambia ya que refresca bastante dependiendo de la época que vayáis. A ritmo de los timbales cantando y tocando nos servirán la cena, y como no la gran hoguera nos hará compañía hasta la hora de irnos a dormir. Así que sin ninguna preocupación lo mejor es disfrutar de esta noche mágica y auténtica bajo el cielo estrellado del desierto.
Día 5 : Merzouga – Gargantas del Todra – Valle del Dades
Sin ninguna duda uno de los mayores espectáculos del desierto es ver cómo amanece, así que hoy toca levantaros pronto para contemplar el maravilloso amanecer, no hay que perderse ver los cambios de colores que las dunas van tomando a medida que el sol sale por el horizonte. Un espectáculo visual que no vais a olvidar.
Los camellos nos esperan para volver al Riad y darnos una buena ducha y un desayuno tradicional marroquí, nuestra aventura continua en coche recorriendo la hammada (un paisaje del desierto pedregoso que se caracteriza en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena ), durante el trayecto pasaremos por palmerales, dunas y pequeños oasis donde la vida toma forma.
Seguiremos por pista hasta llegar a Tinerhir, una explosión de verdor que supone su palmeral, una interminable serpiente verde entre peñascos rocosos y que nos sorprende al encontrarnos con las rápidas y frescas aguas del río Todra que envuelve una vegetación lujuriosa y los numerosos ksurs que lo rodean.
Aunque Tinerhir ha perdido su murallas, aún conserva sus numerosas casas tradicionales de adobe muy bien conservadas y habitadas.
Continuaremos hacia las Gargantas del Todra de más de 100 metros de altura, con sus casas excavadas en la piedra, un lugar mágico de paredes rocosas verticales provocadas por la erosión del agua y el aire durante siglos, un lugar perfecto para los escaladores. Rodeado por un rio de poco caudal pero de agua cristalina podremos gozar de esta parada hasta la para dar un paseo tranquilamente, llegaremos a media tarde al Valle del Dades para pasar la noche, Cena y noche en un hotel según categoría de hotel seleccionada.
Día 6 : Valle de Dades – Valle de las Rosas – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
Hoy y después de un buen desayuno marroquí continuaremos por la interesante Ruta de las Mil kasbahs, son unas curiosas ciudadelas fortificadas y construidas con adobe, estas soberbias edificaciones se encuentran totalmente integradas con el paisaje e incluso alguna de ellas muestran elevadas torres y muros decorados de origen beréber que en ocasiones aparecen silueteados en color blanco.
Seguiremos hacia el Valle de las Rosas muy conocida por el cultivo masivo de las rosas, donde descubriremos un paisaje impresionante, la naturaleza en su estado vivo y con sus colores armoniosos e impresionantes hacen de este Valle un paisaje digno de admirar, seguiremos nuestro camino hacia el Palmeral de Skoura con más de 700.000 palmeras destaca como un importante enclave de verdor y de vida en esta árida meseta, la gran concentración de kasbahs se disemina por todo el oasis y sus inmediaciones, una parada que merece ser visitada donde emana una belleza especial y donde parece que el tiempo se ha detenido a otras épocas.
Siguiendo nuestra ruta pasaremos por Oarzazate tomando dirección a Ait Ben Haddou, el ksar de los mejor conservados y que goza del status de Patrimonio de la Humanidad, declarado por la UNESCO, sus viviendas de adobe muy ornamentadas se aglutinan dentro de una fuerte muralla defensiva y reforzada por torretas, esta espectacular kasbah, construida con barro y piedras se mantiene milagrosamente en pie como en el tiempo en que estuvo habitada, elevada sobre una colina y rodeada por el paisaje desértico del Anti Atlas es sin ninguna duda uno de los lugares más mágicos de Marruecos.
Por la tarde continuaremos hacia Marrakech por el puerto de montaña donde gozaremos de los paisajes extraordinarios que nos ofrecen estas montañas, los colores cambian de naranjas a verdes, los arcenes de las carreteras ocupados por vendedores y un paisaje digno de ver, cruzaremos el paso de montaña Tizi’n Tichka, el punto más alto de esta ruta con 2.260 mts de altura.Llegada a Marrakech a media tardeAlojamiento en Riad.
Día 7 : Marrakech: Visita de la Ciudad
Sin ninguna duda una buena manera de conocer esta ciudad es sumergirte en el bullicio de la plaza jemaa el Fna y percibir un salto en el tiempo totalmente diferente a la civilización europea, la bella ciudad es una mezcla seductora, envolvente, mágica y sensual ya que solo con pasear por sus pequeñas callejuelas nos enamora.
Os recomendamos visitar:
- Jardines de la Menara, espejo del Paraíso musulmán en la tierra, este apacible jardín es especial para pasear y su encanto principal se encuentra en la zona central, en torno a un enorme estanque artificial, las leyendas cuentan que estos jardines eran utilizados por los sultanes para sus citas amorosas.
- Las tumbas Saadíes, uno de los lugares más visitados de Marrackech, fueron abiertas al público en 1.917 año en que fueron descubiertas. En el mismo jardín se pueden ver más de 100 tumbas decoradas con mosaicos, en ellas se encuentran enterrado los cuerpos de los sirvientes y guerreros de la dinatía saadí.
- El palacio de la Bahía, es un palacio y conjunto de jardines construido con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos y residencia del antiguo visir, incluye un patio decorado con estanque central y rodeado de habitaciones.
- La Koutobia, uno de los monumentos más representativos de la ciudad, destaca por su alminar de 69 metros de altura, el edificio más alto de la ciudad.
- Jemaa El Fna, te va a sorprender por sus enormes dimensiones a pesar de estar situada en el centro de la medina, un verdadero entramado de callejuelas y pasadizos, te sorprenderá cuando la plaza cambia totalmente de escenario por el día un fabuloso zoco y por la noche se convierte por la noche en un enjambre de chiringuitos donde la gente se agolpa para cenar. Cena y alojamiento.
Día 8 : Traslado al aeropuerto
Después del desayuno, a la hora conveniente les acompañaremos al aeropuerto dónde tras la despedida terminaremos nuestros servicios.